Wayra Iglesias llega a la Trastienda con su nuevo álbum: puro Rock & Roll, blues y estilo de otra época

La joven cantante estrenará La Suerte de Encontrarme el próximo 13 de junio

El Rock & Roll sigue vigente en la cultura argentina, y jóvenes artistas como Wayra Iglesias – hija de Tete, bajista de La Renga – representan una parte fundamental de esta vigencia. 

Después de realizar los shows de apertura de muchas de sus bandas referentes y de presentarse en Cosquín Rock, lugar que “ama y dónde realmente disfruta interpretar”, Wayra dio a conocer su primer álbum de estudio, La Suerte de Encontrarme, compuesto por 10 tracks cargados de Rock & Roll, Blues y sonidos que remontan a otra época. “Gin’s Blues” es mi preferida y también la del público, estoy muy contenta porque es una canción que escribí reflejando una situación verdadera y que signifique tanto para ellos como para mí es algo hermoso”, compartió Iglesias en su visita a nuestras oficinas. 

El momento de presentar este trabajo en vivo será dentro de poco tiempo, más precisamente el 13 de junio en La Trastienda, y las entradas ya se encuentran disponibles a través de LaTrastienda.com.

La última vez que hablamos fue en Cosquín Rock, donde te presentaste como una de las revelaciones del festival, ¿cómo se sintió?

Bueno, yo soy fanática de Cosquín Rock, así que estar para mí es un placer enorme y también me encanta.

Aparte de tocar, me encanta oír como público y también encontrarme con un montón de colegas que también hacen rock, que mantienen vivo al rock, leyendas del Cosquín Rock que están siempre también y amigos. Así que está buenísimo, tocar en las sierras es zarpado.

Eso pasó en febrero, y ahora ya en mayo tenés un álbum listo, felicidades.

Siento que nació mi primer hijo, mi primer disco… Que fue un trabajo re largo, fue una escuela para mí, así que súper contenta y ahora tengo que salir a defenderlo en vivo, así que estoy súper ansiosa.

Ya tienes experiencia en vivo, ya sabes cómo funciona.

La verdad es que tuve la suerte cuando empecé de que me invitaran un montón de bandas y festivales donde pude participar. Entonces fui ganando experiencia. No hay nada como el vivo. Aprendí un montón tocando en vivo y eso también te saca un montón de inseguridades. Como todo el tiempo pasan cosas, es como que te vas teniendo que adaptar siempre a nuevos lugares. Está buenísimo.

Hiciste una encuesta en Instagram preguntando a tu público cuál fue su canción favorita, ¿cuál fue el resultado?

Estoy muy contenta con el resultado porque la canción favorita fue mi canción favorita, que yo no me la esperaba, que es el track cuatro del disco que se llama “Gin’s Blues”.

Me encantó escribirla y me encanta cantarla en vivo porque bueno, es súper blusera. Ahí es con lo que me siento más cómoda. Por suerte salieron esa y el último corte “Rock and Roll”, y estoy re de acuerdo.

“Rock and Roll” también llegó con videoclip, transporta a otra época. ¿Te sientes única o especial por estar en este género?

No sé si única, quizás me siento más vintage. Un montón de la mayoría de las cosas que me gustan son de esa época… Cómo me visto, por ejemplo. Igualmente nada es nuevo hoy en día. Quizás es todo más viejo pero lo que traigo hoy, el tipo de música que hago y más quizás a mi edad, sí siento que no está tan explorado. Pero no diría única, no, es una apuesta que estoy haciendo porque es algo que me gusta.

¿Cómo fue trabajar junto a tu familia en este proyecto?

Fue muy divertido. En el último corte que sacamos, “Rock and Roll” estuvo la presencia de mi papá y mi tío, que es una canción mía que yo los invité a grabar. Igualmente mi tío grabó todas las baterías del disco, pero bueno, como en ese tema justo se sumó mi papá, tenía ganas de empezar el disco con esa canción, compartiendo con la familia. La verdad es que siempre les pido consejos, les pido opiniones.

De hecho, en esa canción mi papá medio que se auto invitó porque era su canción favorita del disco y dijo “yo quiero tocar en esta”. Finalmente pudimos grabar el video y fue súper divertido de hacer. Compartir en familia está buenísimo y también me gusta porque a ellos les gusta la música que hago, entonces no es que lo hicieron como “bueno… hagámoslo”, estaban copados y eso a mí me súper motiva.

Llega el momento de defenderlo porque queda muy poco para tu show, ¿cómo lo estás preparando?

Ensayamos mucho, estamos ensayando un montón, estamos preparando todo. Bueno, por supuesto, vamos a presentar el disco completo, que son diez canciones, y después estamos preparando covers.

Van a haber invitados de estas bandas que te digo que me han invitado a sus shows o me han dejado abrir sus shows, están invitados gente que a mí me encanta así que estoy emocionada por compartir ahí un vivo.

El disco será heavy de cantar. Las voces, cuando las grabé hicimos varias tomas, así que estamos ensayando un montón para que sea siempre lo mejor posible.

Mencionaste tu canción favorita, pero ¿cuál es la que más disfrutas cantar?

Creo que mi favorita de cantar en vivo es “Huir”. Es el segundo tema que canté. También es un blues y la canción narra una ruptura de una relación, entonces va teniendo como clímax hasta llegar al grito final. Me voy preparando y la vivo bastante también.

Las letras son súper personales, entonces me encanta cantarla así como recordar como lo que me pasó cuando lo escribí, así que creo que “Huir” es mi favorita.

¿Recuerdas el comienzo del camino a este álbum?

Bueno, este álbum no empezó quizás con la idea de un álbum. Yo quería empezar a hacer mi música y empecé a escribir canciones. Nosotros nos metimos al estudio a grabar primero cuatro canciones. Yo había escrito bastantes, pero elegimos cuatro que trabajé con mis productores.

Después de ahí dije “che, quiero hacer el disco”. Ya lo venía craneando. Luego me tomé unos meses para terminar de escribirlo. Escribí algunas canciones nuevas, como “Gin’s Blues”, justo.

¿Tus referencias o inspiraciones siguen siendo las mismas?

Están las bandas que escuchamos siempre como Divididos, La Mississippi o ahora Los Memphis también, que son del mismo estilo. También me gustan mucho las ramas rockeras como Marilina Bertoldi, Eruca, Lula… Las mujeres en la música me inspiran un montón. Me encanta verlas. 

Durante este 2024, además del álbum, ¿tenés algo más preparado?

Empecé a escribir de nuevo porque estamos con shows y con el lanzamiento del disco, entonces como que estuve un poco más apagada de ese lado, pero a mí me gusta escribir y tampoco quiero perder la costumbre, porque yo en un momento, cuando empecé a crear el disco, agarré un ritmo que venía escribiendo como cinco canciones por día, por lo que no quiero que se apague la llama.

Fuente: Billboard