SUTEF propone “debate público” al diputado Santiago Pauli

El sindicato que representa a las y los docentes de la provincia le propuso al diputado por Republicanos “realizar un debate para abordar la educación pública como un derecho y no como un servicio”. Es ante la intención de declarar la educación como “un servicio esencial». Desde el SUTEF afirmaron que “La educación es un derecho social y humano inalienable, no una mercancía”.

Desde el sindicato docente, señalaron que “Ante las expresiones públicas del diputado Santiago Pauli -del partido La Libertad Avanza- quien aseveró que “declarar la educación como servicio esencial es fundamental”, desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) le proponemos realizar un debate para abordar la educación pública como un derecho y no como un servicio”.

Además, indicaron las y los docentes de la provincia que “El dictamen de mayoría en la comisión de Educación lleva las firmas de La Libertad Avanza, el Pro, el radicalismo, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal”.

El comunicado del SUTEF dice que “En un contexto donde el gobierno nacional desfinancia la educación pública -con un presidente que afirma “soy el que destruye al Estado desde adentro- el oficialismo dictaminó la esencialidad de la educación para limitar, prohibir y restringir el derecho a la organización de la docencia, la realización de asambleas y medidas de protesta en defensa de la Educación Pública”.

Finalmente, expresaron que “La Educación no es servicio público esencial, según los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a los que la Argentina adhirió y que tienen rango constitucional. Al respecto, el Comité de Libertad Sindical de la OIT ha establecido que la educación no es un servicio esencial, dado que su interrupción no pondría en peligro la vida, la seguridad o la salud de la población”. Para finalizar señalando que “La educación es un derecho social y humano inalienable, no una mercancía”.

Fuente: Desde las bases