La provincia aseguró la asistencia a pacientes electrodependientes

Según el Gobierno provincial las medidas nacionales eliminan el RECS (Registro de Pacientes Electrodependientes), sin embargo, desde la cartera de Salud de Nación emitieron una aclaración.

USHUAIA.- El Gobierno confirmó que continuará brindando los beneficios a los pacientes electrodependientes, sin modificaciones, frente a la decisión que adoptó el gobierno de Javier Milei de eliminar el registro nacional; sin embargo, desde el Ejecutivo nacional aclararon que el registro (RECS) no fue eliminado.

En la actualidad hay 69 pacientes electrodependientes en Tierra del Fuego, de los cuales 49 residen en Río Grande, 16 en Ushuaia y 4 en Tolhuin. Son personas quienes, por cuestiones de salud, requieren suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento médico a fin de mantener su vida.

En general son pacientes que se encuentran en internación domiciliaria, por lo que es necesario adecuar esas viviendas a las necesidades particulares de esta condición.

El registro de pacientes electrodependientes tiene como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud de la provincia. Por su parte el Ministerio de Energía actúa como contralor frente a las empresas distribuidoras del servicio.

Creación del registro

En el año 2019 la provincia creó el registro de pacientes electrodependientes mediante ley provincial que continúa vigente. A partir de esta normativa, el Gobierno provincial adquirió equipos especiales fabricados por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, los cuales garantizan el suministro eléctrico a las viviendas, aún en caso de corte del servicio regular.

Previo a la instalación de esos equipos, la Dirección Provincial de Energía y la Cooperativa Eléctrica inspeccionaron las viviendas y, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se realizaron los trabajos de adecuación necesarios en aquellos casos en que no se cumplían las condiciones de seguridad y calidad.

Luego se procedió a la instalación de los aparatos que garantizan a cada familia con un paciente electrodependiente la continuidad del servicio sin cortes. Además, se decidió brindar el servicio de energía eléctrica de manera gratuita a este sector vulnerable de la comunidad fueguina.

Aclaración de Nación

La cartera de Salud de Nación informó que las resoluciones 329/2024 y 330/2024 no afectan el funcionamiento del Registro de Electrodependientes por cuestiones de salud.

A raíz de la reciente publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 329/2024 y 330/2024, el Ministerio de Salud de la Nación aclara que las mismas aplican al ámbito del ENRE y la Secretaría de Energía, y no alcanzan ni afectan el funcionamiento del Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), administrado por la cartera sanitaria nacional con el objetivo de garantizar el acceso al servicio de energía gratuito y a mejorar la calidad de vida de todas las personas electrodependientes.

Cabe destacar que la Ley 27.351, que se encuentra en vigencia desde mayo de 2017, establece la gratuidad del servicio eléctrico para las personas electrodependientes. Por disposición de esta norma, para acceder a este beneficio, es necesario inscribirse en el RECS que administra el Ministerio de Salud de la Nación.

A su vez, desde la cartera sanitaria nacional se recuerda que la única forma de iniciar el trámite de inscripción o de renovación en el RECS será de manera digital a través de Trámites a Distancia.

Además, el Ministerio de Salud de la Nación dispone de canales de atención y asesoramiento para personas electrodependientes a través de vía telefónica al 0800 222 1002, opción 9, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 y los fines de semana y feriados de 9:00 a 18:00.

También mediante correo electrónico documentacionrecs@msal.gov.ar.

Fuente: El Sureño