Gobierno lanzó el programa “Vuelta a Clases”

Para aliviar la economía familiar, ante el inicio del ciclo lectivo, el Gobierno acordó con comercios una serie de descuentos y promociones en varios rubros. Habrá precios accesibles en librerías, informática, peluquerías e indumentaria; entre otros.

Se trata del programa “Vuelta a Clases”, que tiene por objetivo acompañar a las familias fueguinas de cara al inicio del ciclo lectivo con descuentos y promociones en distintos rubros tales como librerías, informática, peluquerías, indumentaria, entre otros. Se busca, además, fortalecer el comercio local en un contexto económico crítico para toda la comunidad.

Cabe resaltar que los comercios adheridos estarán identificados, así como también serán publicados y difundidos a través de las redes sociales oficiales y de la página web del Gobierno provincial.

La presentación oficial fue en el Salón Malvinas de Casa de Gobierno y estuvo a cargo del ministro de Economía, Francisco Devita, quien estuvo acompañado por su par de Educación, Pablo López Silva; el gerente General del BTF, Juan José Duarte Zalazar; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, funcionarios provinciales y representantes de los comercios adheridos.

Francisco Devita indicó que “este programa busca acompañar a las familias fueguinas” y recordó que “tiene más de 30 comercios adheridos en las tres ciudades de la provincia. Habrá descuentos específicos con distinta vigencia que arrancan a partir del día de hoy. Esto se suma a todo lo que viene realizando el Banco de Tierra del Fuego”.

El Ministro dijo que “buscamos apalancar el comercio local, que haya más movimiento. El nivel de la inflación sigue incrementándose, por eso buscamos distintas medidas desde el Ministerio de Economía que tiendan a paliar el efecto de la situación económica que estamos atravesando todos los días”.

Indicó que “en un contexto de restricción de recursos hay que elegir en qué gastar, lo que intentamos es que haya algunos descuentos para que se puedan comprar más cosas y apalancar la economía local, que es muy importante para fortalecer todo el tejido económico local”.

Por su parte, el ministro de Educación, Pablo López Silva, agradeció en nombre de la comunidad educativa “por este esfuerzo y por pensar en alivianar esta realidad que las familias van a empezar a vivir dentro de unos días, en el marco del inicio de clases”.

A su vez, reconoció “el esfuerzo que cada uno de los comercios está haciendo, pensando en la comunidad y devolviendo un poco lo que la comunidad va haciendo por la economía regional de nuestra provincia”.

Acompañamiento del BTF

El gerente general del BTF, Juan José Duarte Zalazar, manifestó que “la idea es acompañar a la provincia en una situación compleja como la que estamos atravesando y en un tema tan sensible como es la educación”.

Duarte Zalazar subrayó que “se hace un trabajo muy arduo dentro del Banco, desde las distintas áreas, buscando constantemente la mejor forma de acompañar a la provincia”.

Sostuvo que “hoy tenemos la posibilidad de acompañar con tres cuotas sin interés a todas las librerías de la provincia con un 10% de descuento, ahí también tenemos un esfuerzo compartido con los comerciantes”.

Fuente: El Sureño