Ultiman la puesta en marcha de la plataforma digital “Code Tracker

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, que está a cargo de Analía Cubino, trabaja en la implementación de la plataforma digital “Code Tracker”. La misma está destinada a cambiar la forma en que los ciudadanos acceden a la información sobre precios de productos básicos.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego trabaja en la implementación de la plataforma digital “Code Tracker”, que está destinada a cambiar la forma en que los ciudadanos acceden a la información sobre precios de productos básicos.

Este avance forma parte del Programa Observatorio Provincial de Precios, esfuerzo conjunto liderado por la Agencia de Innovación Fueguina, en colaboración estratégica con el Ministerio de Economía de la provincia.

Además, el despliegue del operativo periódico de precios se efectuará con el apoyo activo de agentes de la Secretaría de Representación Política del Gobierno, asegurando así una coordinación eficiente entre todos los actores involucrados en este proyecto.

Este martes se desarrolló una reunión de trabajo sobre la implementación de la plataforma digital “Code Tracker” en la que participaron la presidenta de la Agencia de Innovación Fueguina, Analía Cubino, junto a su equipo; el gerente de la Empresa Neodelfos; el ministro de Economía, Francisco De Vita y el secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Giménez.

Analía Cubino informó que “esta iniciativa desarrollada por una empresa pyme local, no solo representa un hito en el desarrollo tecnológico de nuestra provincia a partir del Programa de Aceleración de Talento, sino que también demuestra el compromiso de nuestra comunidad con el bienestar de sus habitantes”.

Pronto se implementará la plataforma digital “Code Tracker”.

La Presidenta de la Agencia de Innovación se refirió al proceso de implementación, indicando que “estamos en etapa de capacitación de los agentes que actualizarán periódicamente los precios, que serán traqueados en los locales previstos para su observación”.

Además subrayó que “es importante destacar que este proyecto está a cargo de desarrolladores de software de nuestra provincia y este enfoque no sólo fomenta el crecimiento y la innovación dentro de nuestra comunidad, sino que también crea oportunidades de empleo y promueve el desarrollo económico local”.

Fuente: El Sureño